LA AUTORIA Y PARTICIPACION

LA AUTORIA Y PARTICIPACION

DIFERENCIAS ENTRE AUTORIA Y PARTICPACION

APUNTES SOBRE AUTORIA Y PARTICPACION

 

 

Recurso de Nulidad N° 11386-2022 del 24 de octubre del 2023

 

La corte suprema aclarólossignificadosbásicosderelevanciaparaeladecuadoplanteamientodelcaso en referencia a los títulos de participación:

 

a)  Autor:  desde un concepto general, es quien: Tiene el dominio del hecho,esdecir,aquelsujetoquetieneunpoderdeconduccióndetodos los acontecimientos, de forma  tal  que  le  es  posible  encausarlohaciaelobjetivodeterminado.Nuestrosistemapenal,enelartículo23delCódigoSustantivo,definenormativamente al autorcomo:Elquerealizaporsíopormediodeotroelhechopunibleylosquelocometanconjuntamente.

 

b)  Deallíquesehabledetrestiposdeautores.Así,tenemos:

 

i.   Porautorinmediatoodirecto,seentiendecomolapersonaque,demaneradirectaydominandolaacción,ejecutadepropiamanola

conductapuniblemediantelarealizacióndeloselementosobjetivosysubjetivosdeltipo.

ii.  Autormediato  esquien,dominandolavoluntaddeotrapersonayconellodominalaaccn,realizaelilícitoatravésdeél,estoes,queestatercerapersonalesirvecomointermediarioparacometerlaconductatípica.Enesesentido,paraqueconcurraestetipodeautoría(diferentealaautoríamediataenaparatosorganizadosdepoder,queeslaexcepciónaloquetradicionalmenteseentiendecomoautormediato,puestieneunaconceptualizaciónypresupuestospropios,comoelhechodepermitirqueelejecutormaterialactúedemaneradolosaysertambiénresponsablepenalmentedelaconductapuniblequecometconeldominiodelaaccióndelmandante),sedebecontarconunintermediarioqueactúesinlibertadosinconocimientodelasituación;esdecir,coaccionadooengañado;también,sedacuandoelintermediarioesuninimputable(aquíelhombredeatrásaprovechaesasituaciónoprodujointencionalmenteesacausadeexclusióndeculpabilidaddelejecutor).

 

Asimismo,   se   deben   cumplir   dos   características   para   la   autoríamediata:laposiciónsubordinadadelintermediario(razonesdehechoyjurídicas)yelroldominantedelmandante.

 

Noconcurriríalaautoríamediatasiesqueelintermediariodominalaacción,  esto  es,  hace  propia  la  ejecucióndel  ilícito;  ante  ello,estepasaaserautorinmediato,mientrasqueelhombredeatrásseráunpartícipe,siempreycuandonohayatenidodominiodelhecho.

 

iii.   Coautoría:   se   presenta   cuando   existe   esencialmente   un   dominiofuncionaldelhecho(lamismaquesebasaenlosprincipiosdedivisióndeltrabajoylaimputaciónrecíproca,endondeloquehagaunoleesimputabletambiénalosdes,siempre  ycuandonoseexcedade  loacordadoodelplan  criminal)  porparte  de  dos  o  más  personas  que  han  decidido  cometer  el  injusto

penal de manera conjunta (codominio), cumpliendo cada uno un rol

 

funcionalenelhecho(yaseaenlapartenoejecutivaoenlaejecucn),demodo  que  en  virtudal  principio  de  división  del  trabajo:  Las  piezasparcialessedisuelvenenunaprestacióncolectivaunitaria,deformaque  cada  individuo  obtiene  una  parte  del  dominio  sobre  el  hechoglobalatravésdesupropiacontribuciónalmismo.

 

De   allí   que   en   la   coautoría   sean   tres  los   requisitos   que   debenpresentarseconcaráctercopulativo:

 

iii.i)Ladecisióncomún(aquí  se  lleva  a  cabo  el  concierto  de  voluntades,determinándose  la  distribución  de  las  funciones  entre  los  autores  intervinientes,pero,paradiferenciarseconlacomplicidad,nodebeexistirsubordinaciónentrelosrolesdelictivosquesecumplirán;esdecir,existecoautoríasinohaysubordinacióndefunciones).

 

iii.ii)Elaporteesencial(severificarálatrascendenciadelaporte,estoes,alrealizarunanálisisimaginariosedebeadvertirsielretirodelaportedeunodeellossería   capaz   de   frustrar   el   plan   de   ejecucn.   Esto   guarda   relación   con   ladenominadateoríadelaconditiosinequanon).

 

iii.iii)Larealizaciónencomún(cadaagentedeberealizarunaporteobjetivoalhechosegúnloacordado;aportequeseencuentraenunarelacióndeinterdependenciafuncionalconlosdes,endondecadacontribuciónformaráuntodounitarioatribuibleacadainterviniente;porello,sedebenconsiderarlasconductas  en   forma  colectiva,   resultando  ser   coautores  los  que   realizan   laejecucióndeldelitoensentidoestrictoylosquenoparticipanenesaetapaperoaportanunaparteesencialalplandeejecucn20).

 

 

20   La  coautoría  no  es  una  suma  de  autores,  sino  una  suma  de  acciones  que  contempla  laautoría.Deallíquealgúnsectordeladoctrinaafirmequedentrodeestadivisióndefuncionessepuedellegaradiferenciardosformasdecoautoría:unacoautoríanoejecutiva(autoresquerealizanlaboresdeplaneacn,direcciónycoordinacióndelasfuncionesdeejecucn)yunacoautoríaejecutiva  (autoresque  realizan  laslaborespropiasde  comisión  delilícito).Ver  en:VILLAVICENCIOTERREROS,Felipe.(2013).Derechopenal.Parte